Invertir en Andorra Andorra es uno de los países más antiguos y pequeños que existen, siendo el sexto más pequeño de Europa y el decimosexto del mundo lo cual hace algo sencillo el ir de una punta a otra del país en automóvil, ya que solo sería un viaje de 40 kilómetros. A pesar de su tamaño, el Principado de Andorra como es llamado oficialmente o el Principado de los valles de Andorra como algunas personas le dicen, es un país real que está organizado en siete parroquias que se encuentran habitadas por un total de más de setenta y ocho mil habitantes que hablan catalán, el idioma oficial del país. Se le conoce como un principado, ya que posee una monarquía que está encabezada por dos jefes de estado o copríncipes, estos serían el obispo de Urgel y el presidente de Francia. El sistema político que se maneja en el país es el de la democracia parlamentaria. Un dato curioso es que Andorra no es miembro de la mayoría de las principales asociaciones europeas. A pesar de que utilizan el euro para realizar las transacciones no son técnicamente parte de la eurozona, aunque tienen una relación especial con la Unión Europea ya que siguen sus normas comerciales para la industria, pero no para la agricultura. ¿Por qué invertir en Andorra?
Invertir en Andorra Andorra es uno de los países más antiguos y pequeños que existen, siendo el sexto más pequeño de Europa y el decimosexto del mundo lo cual hace algo sencillo el ir de una punta a otra del país en automóvil, ya que solo sería un viaje de 40 kilómetros. A pesar de su tamaño, el Principado de Andorra como es llamado oficialmente o el Principado de los valles de Andorra como algunas personas le dicen, es un país real que está organizado en siete parroquias que se encuentran habitadas por un total de más de setenta y ocho mil habitantes que hablan catalán, el idioma oficial del país. Se le conoce como un principado, ya que posee una monarquía que está encabezada por dos jefes de estado o copríncipes, estos serían el obispo de Urgel y el presidente de Francia. El sistema político que se maneja en el país es el de la democracia parlamentaria. Un dato curioso es que Andorra no es miembro de la mayoría de las principales asociaciones europeas. A pesar de que utilizan el euro para realizar las transacciones no son técnicamente parte de la eurozona, aunque tienen una relación especial con la Unión Europea ya que siguen sus normas comerciales para la industria, pero no para la agricultura. ¿Por qué invertir en Andorra?